
Se ha publicado un informe sobre la tendencia a comer en exceso, según un estudio del mismo científico que lanzó la campaña del gobierno estadounidense contra el tabaco.
La dopamina es llamada "la hormona de la felicidad", estimula una zona del cerebro conocida como "centro del placer". Cualquier actividad que nos satisface, se reduce a un chorro de dopamina.El doctor Kessler detectó que él mismo era "adicto" a la comida chatarra. Tras analizar su conducta, teoriza que los alimentos ricos en combinaciones de grasa, azúcar y sal producen un disparo de dopamina similar a lo que sucede con los adictos a drogas como el tabaco o el alcohol.
Muchas personas viven en una dinámica de buscar compensaciones instantáneas, no toleran esperar para obtener lo que quieren, centran su vida en una carrera por el placer (sea del tipo que sea), son verdaderos adictos a la dopamina. Es el fondo del aumento de conductas alteradas como la drogadicción, la ludopatía, etc.
La noticia se puede leer en http://espanol.news.yahoo.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario